Volver a Calculadoras
Calculadora FTP y Zonas de Entrenamiento para Ciclismo
Calcula tus zonas de potencia y frecuencia cardíaca para optimizar tu entrenamiento en ciclismo
¿Cómo utilizar las zonas de entrenamiento?
Las zonas de entrenamiento son rangos de intensidad que te permiten estructurar tus entrenamientos de manera efectiva para lograr adaptaciones fisiológicas específicas.
Descripción de las zonas de potencia
- Zona 1 (Recuperación): Intensidad muy baja, ideal para recuperación activa y días de descanso.
- Zona 2 (Resistencia): Intensidad baja, perfecta para entrenamientos largos y desarrollo de resistencia aeróbica.
- Zona 3 (Tempo): Intensidad moderada, útil para mejorar la eficiencia y la resistencia muscular.
- Zona 4 (Umbral): Intensidad alta, cercana a tu FTP, desarrolla la capacidad para mantener esfuerzos prolongados a alta intensidad.
- Zona 5 (VO2Max): Intensidad muy alta, mejora tu capacidad aeróbica máxima.
- Zona 6 (Capacidad anaeróbica): Intensidad extremadamente alta, desarrolla la capacidad para esfuerzos anaeróbicos.
- Zona 7 (Potencia neuromuscular): Máxima intensidad, para sprints y esfuerzos explosivos muy cortos.
¿Por qué entrenar con potencia?
Entrenar con potencia ofrece varias ventajas sobre otros métodos:
- Es una medida objetiva y precisa de la intensidad del esfuerzo
- No se ve afectada por factores externos como la temperatura o el estrés
- Permite una dosificación exacta del esfuerzo
- Facilita el seguimiento del progreso a lo largo del tiempo
- Permite estructurar entrenamientos específicos para cada objetivo
Sobre el método de cálculo
Esta calculadora utiliza el método estándar para estimar el FTP a partir de un test de 20 minutos, multiplicando la potencia media por 0.95. Las zonas de potencia se basan en porcentajes del FTP según el modelo de 7 zonas de Andrew Coggan.
Para las zonas de frecuencia cardíaca, se utiliza una combinación del umbral de lactato (aproximado por la FC media del test de 20 minutos) y la frecuencia cardíaca máxima.