NutriRanking LogoNutriRanking
Volver a Calculadoras

Calculadora de fuerza relativa

La fuerza relativa mide la fuerza en relación con el peso corporal de una persona.

Calcula tu fuerza relativa con esta calculadora automática.

(en el caso de dominadas, pon únicamente el peso del lastre)

¿Qué es la fuerza relativa?

La fuerza relativa es la relación entre tu fuerza máxima (medida habitualmente con el 1RM - una repetición máxima) y tu peso corporal. Es un indicador más preciso para comparar la capacidad de fuerza entre individuos de diferentes pesos, ya que:

  • Normaliza las diferencias de peso corporal: Una persona más pesada generalmente puede levantar más peso, pero esto no significa necesariamente que sea más fuerte en términos relativos.
  • Permite comparaciones justas: Un atleta de 70kg que levanta 140kg en sentadilla (ratio 2.0) es relativamente más fuerte que un atleta de 100kg que levanta 180kg en sentadilla (ratio 1.8).
  • Evalúa el rendimiento: En muchos deportes, la fuerza relativa es más importante que la fuerza absoluta para predecir el rendimiento.

Interpretación de los niveles de fuerza relativa

Los niveles de fuerza relativa varían según el ejercicio y el género. Estos son estándares generalmente aceptados:

Press de Banca

NivelHombresMujeres
Principiante< 0.8< 0.5
Novato0.8 - 1.00.5 - 0.8
Intermedio1.0 - 1.50.8 - 1.2
Avanzado1.5 - 2.01.2 - 1.5
Élite> 2.0> 1.5

Sentadilla

NivelHombresMujeres
Principiante< 1.5< 1.0
Novato1.5 - 2.01.0 - 1.5
Intermedio2.0 - 2.51.8 - 2.3
Avanzado2.5 - 3.02.3 - 3.0
Élite> 3.0> 3.0

Peso Muerto

NivelHombresMujeres
Principiante< 1.5< 1.2
Novato1.5 - 2.01.2 - 1.8
Intermedio2.0 - 2.51.8 - 2.3
Avanzado2.5 - 3.02.3 - 3.0
Élite> 3.0> 3.0

¿Cómo mejorar tu fuerza relativa?

  • Entrenamiento de fuerza progresivo: Sigue un programa estructurado que aumente gradualmente la intensidad y el volumen.
  • Nutrición adecuada: Consume suficiente proteína para la recuperación muscular y mantén una ingesta calórica apropiada para tus objetivos.
  • Técnica correcta: Trabaja en perfeccionar la técnica de los ejercicios para maximizar la eficiencia del movimiento.
  • Descanso y recuperación: Permite que tus músculos se recuperen adecuadamente entre sesiones de entrenamiento.
  • Entrenamiento específico: Concéntrate en desarrollar tanto la fuerza máxima como la potencia específica para tu deporte o actividad.